Carta de Simone Weil a estudiante
- 24 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 nov 2024
¿Qué piensan de estas palabras sobre el amor de Simone Weil? Son parte de una carta que le envió a una joven estudiante, Simone Agnel.
Para las compañeras que no la conozcan, Simone Weil fue una filósofa francesa que reflexionó sobre temas como la ética, la religión, la política y la estética. Murió prematuramente a los 34 años. Su pensamiento es muy profundo y original, y nos invita a cuestionar nuestra relación con el mundo y con las demás personas. Pero no lo hacía sólo desde el pensamiento y sus libros. Por ejemplo, en 1936 llegó a España para unirse a las anarquistas y pelear en la Guerra Antifascista contra el ejército de Franco. Lo hizo pese a no tener preparación militar y sí problemas de vista y físicos. Toda su obra se publicó póstumamente. En vida, sólo publicó algunas notas en medios de comunicación.
Este es un fragmento de una carta extraída del libro “La condición obrera”, que reflexiona sobre la cuestión filosófica y espiritual de la organización del trabajo. Incluye una recopilación de las cartas que Simone Weil escribió entre 1934 y 1936 a una joven estudiante llamada Simone Agnel, a quien había conocido cuando era profesora de filosofía en un instituto de París. En estas cartas, Simone Weil le da consejos sobre su formación intelectual, su vocación profesional, su vida sentimental y su compromiso social. También le habla de sus propias experiencias, sus dudas, sus inquietudes y sus aspiraciones.
En la carta sobre el amor, Simone Weil le dice a su alumna que el amor es algo muy serio y que no se debe jugar con él. Le advierte de los peligros del amor imaginario, del amor posesivo y del amor egoísta. Le explica que el amor verdadero es el que respeta la distancia y la diferencia entre una y lo que se ama, el que se basa en la realidad y no en la ilusión. Le recomienda que no se deje encarcelar por ningún afecto y que preserve su soledad interior. Le dice que si alguna vez encuentra un afecto verdadero, lo reconocerá por el hecho de que no habrá oposición entre su soledad y ese amor.
Si te ha gustado esta carta, te animo a leer el resto del libro, donde encontrarás otras reflexiones de Simone Weil sobre temas como la verdad, la libertad, la belleza, la justicia, la religión y la política. También te sugiero que consultes otras obras de esta autora, como Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social, o Echar raíces. Estoy segura de que te resultarán muy interesantes e inspiradoras.
Carta de la filósofa Simone Weil sobre el amor y la posesión
VIDEO: https://youtu.be/ti2t7YOem6w
Obras de Simone Weil:
Vía Kalinda Marín en Facebook. ¡Gracias!

Comentarios