• Inicio

  • Sobre nosotrxs

  • Actividades

  • Lecturas

  • Videos

  • Eventos

  • La Gaceta

  • Blog

  • Contacto

  • Groups List

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    LHTF_logo_sobre_fondo_rojo.png
    • facebook
    • twitter
    • instagram
    • linkedin
    • youtube
    Spanish
    Spanish
    English
    French
    Italian
    Portuguese

    "Yo, la Sabiduría, vivo junto con el arte de juzgar, la acción reflexiva me tiene entre sus amigas."

    Prov 8, 12

    traslahuelladesophia@gmail.com

    Blog

    BLOG Religión Digital
    Acceso directo al Drive
    • Todas las entradas
    • Feminismo
    • Teología Feminista
    • Revistas
    • Decolonialidad
    • Literatura
    • Ciencias Sociales
    • Videos
    • Filosofía
    • Historia
    • Arte
    • Novela
    • Antropología
    • Tesis
    • Arqueología
    • Cine
    Buscar
    Somos tierra, semilla, rebeldía: mujeres, tierra y territorios en América Latina
Claudia Korol
    Tras las huellas de Sophía
    • 9 nov 2021
    • 1 min.

    Somos tierra, semilla, rebeldía: mujeres, tierra y territorios en América Latina Claudia Korol

    Somos tierra, semilla, rebeldía: mujeres, tierra y territorios en América Latina Claudia Korol https://jichha.blogspot.com/2021/10/somos-tierra-semilla-rebeldia-mujeres.html?fbclid=IwAR2oDEpK-Ozyz11Hl0yVyAIhRp2ds_7xCE1MhN-NhEZbkLWgDLw6IR_dmp4 #Geografia #GeografiaCritica #AmericaLatina #GeografiaFeminista
    36 visualizaciones0 comentarios
    Cuerpos, espacios y emocionesAproximaciones desde la Ciencias sociales
    Tras las huellas de Sophía
    • 8 nov 2021
    • 1 min.

    Cuerpos, espacios y emocionesAproximaciones desde la Ciencias sociales

    Cuerpos, espacios y emociones Aproximaciones desde la Ciencias sociales Miguel Angel Aguilar, Paula Soto Villagran, Coordinadores https://drive.google.com/.../15PWLkp_m77Fser.../view... #Geografia #GeografiaCritica #CienciasSociales #territorios #GtClacso
    41 visualizaciones0 comentarios
    Formarnos frente a la violencia cotidiana:
La cartografía social como herramienta pedagógica
    Tras las huellas de Sophía
    • 29 jun 2021
    • 1 min.

    Formarnos frente a la violencia cotidiana: La cartografía social como herramienta pedagógica

    [LIBRO DE INTERÉS] Formarnos frente a la violencia cotidiana: La cartografía social como herramienta pedagógica Horacio Cerutti-Guldberg (coordinador) El libro está dirigido a todo aquel que quiera participar en procesos instructivos frente a la violencia, pero sobre todo a quienes ven la necesidad de la autoformación, del ejercicio crítico que implica leer el mundo, así como crear herramientas propias y adecuadas a las diversas realidades. En cierto modo, va dirigido a cada
    49 visualizaciones0 comentarios
    ¿Qué significa pensar desde América Latina? 
Juan José Bautista
    Tras las huellas de Sophía
    • 25 may 2021
    • 1 min.

    ¿Qué significa pensar desde América Latina? Juan José Bautista

    [LIBRO DE INTERÉS] https://www.mediafire.com/file/0htxcuafnf6kdnf/QUE-SIGNIFICA-PENSAR-EN-AMERICA-LATINA-Segales.compressed.pdf/file?fbclid=IwAR22WrRdUcqCzJbUv4MvTQzKhowf5u4T4vvIVKiuAccaWrSDQmhGGKprdN4 #AméricaLatina #geografia #GeografiaCritica #GtClacso #CienciasSociales #PensamientoCrítico
    16 visualizaciones0 comentarios
    Pensamiento crítico y matriz (de)colonial: reflexiones latinoamericanas. 2005.Catherine Walsh (ed.)
    Tras las huellas de Sophía
    • 21 may 2021
    • 1 min.

    Pensamiento crítico y matriz (de)colonial: reflexiones latinoamericanas. 2005.Catherine Walsh (ed.)

    La visión institucional del rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, Enrique Ayala Mora, y la visión académica y política de Catherine Walsh se unieron para generar uno de los doctorados más originales y creativos en América Latina. Bajo el mote institucional de “estudios culturales latinoamericanos” se inicio, en julio del 2002, un proyecto intelectual y político centrado sobre lo que Walsh apunta en su Introducción como (re)pensamiento crítico y (de)colonialidad. http
    32 visualizaciones0 comentarios
    Pensar distinto, pensar de(s)colonial
José Romero Losacco. Compilador
    Tras las huellas de Sophía
    • 28 abr 2021
    • 1 min.

    Pensar distinto, pensar de(s)colonial José Romero Losacco. Compilador

    [LIBRO DE INTERÉS] Pensar distinto, pensar de(s)colonial José Romero Losacco. Compilador Estos cinco trabajos constituyen una muestra de la multiplicidad de trayectorias y miradas cultivadas por el transitar en la búsqueda hacia la construcción de un mundo pluriversal. https://cronicon.net/wp/wp-content/uploads/2020/11/Pensar-distinto-pensar-descolonial.pdf?fbclid=IwAR12lS-hnEhpcfWGP-7jY9r3yJQNa0dZjc1K7K_TzEdEZym0O-CTz3aztos #Geografia #GeografiaCritica #GeografiaDecolonial #
    38 visualizaciones0 comentarios
    LHTF_logo_sobre_fondo_rojo.png

    Aviso de privacidad

    traslahuelladesophia@gmail.com

    • facebook
    • twitter
    • instagram
    • linkedin
    • youtube

    ©2020 por Tras las huellas de Sophía.